Los datos de Diciembre continuan marcados por el descenso del paro en Coslada, siendo un mes más en un porcentaje superior a la media de la región.
Hay 109 personas menos inscritas en la oficina de empleo respecto al mes anterior, lo que supone un -2.8% del total. La media en toda la Comunidad de Madrid ha sido de un descenso del -2,23% (6782 personas).
Esto rebaja la cifra global de personas inscritas en la oficina de desempleo hasta 3760; cantidad semejante a las vistas en Coslada en enero de 2008, en fechas previas a la gran crisis financiera global que desató la quiebra de Lehman Brothers en los Estados Unidos.
Esto supone una bajada del paro durante el total del año 2022 del -18.3%. Hay 840 personas menos en paro que las que había 31 de diciembre de 2021.
Hechos destacables son que en diciembre el paro ha descendido fundamentalmente en el sector servicios (el 93,6% de las 109 personas han sido contratadas en este sector) y que ha sido sustancialmente superior el descenso entre mujeres (3 de 4 personas que no estan en paro han sido mujeres).
El concejal de Empleo, Fernando Romero, señala que “iniciamos 2023 con la mejor de las noticias, el paro en Coslada en niveles previos a la crisis del 2008 y con datos tan positivos como el hecho de que en 2022 ha descendido en un 40% entre los menores de 25 años. Esto nos confirma que llegan los resultados cuando se trabaja sobre lo que de verdad importa. Seguiremos impulsando soluciones, como las que tenemos en marcha, para mantener esta tendencia'.
El porcentaje de población desempleada de Coslada, sobre el total de la población en edad laboral sigue descendiendo y se sitúa en un 7,1%.
= = = = = = = = = =